Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Programación cultural y deportiva mayo 2021 en Valtierra

A lo largo del mes de mayo, Valtierra se llenará de danza, «VALZANDO»

RIBERA EN DANZA

Ver toda la programación de danza en Valtierra

RETIRA TU INVITACIÓN

Sábado 1 de mayo a las 19.30horas en el PARQUE DE LA ESPERANZA con las compañías UMAMI DANCE y LO QUE YO CANTO de Adrián Manzano.

UMAMI DANCE THEATRE, GUSTAVO HOYOS Y JEROME LEPERLIER

“Agridulce”

Umami Dance Theatre es una compañía de danza urbana integrada por Gustavo Hoyos (España) y Jerome Leperlier (Francia), bailarines con amplia experiencia en el mundo de la danza, juntos crearon la compañía en diciembre del 2013 en Madrid con un claro objetivo, desarrollar los shows en las calles y teatros de las ciudades, transformando las plazas en escenarios improvisados.

Destacan por sus propuestas fieles a la danza urbana, sus tintes cómicos, sus influencias del clown que hacen que sus propuestas sean interesantes para el público familiar y niños.

Aunan más de 15 Premios y más de 50 festivales por todo el mundo

LO QUE YO CANTO, ADRIÁN MANZANO & DIANA WONDY GRYTSAILO

Adrián, bailarín, coreógrafo y docente graduado en danza contemporánea por el Centro Andaluz de danza que completa su formación en Madrid cursando el Laboratorio de danza 180o
y obtiene diferentes herramientas que le ayudaran a ampliar su conocimiento tras su paso por “Fama a bailar”. Cuenta con gran experiencia como intérprete en compañías de danza.

Diana comienza su formación profesional en el conservatorio José Espadero de Alicante, primero desde la línea clásica y después más en la línea contemporánea. Complementando con formaciones de danza urbana y comercial de manera paralela incluso en escuelas baile de Los Ángeles, EEUU. Ganadora de Fama a Bailar 2018, e intérprete de numerosas compañías.

SALTO A ESCENA, DANZA

Convivencia de danza URA, para el alumnado de 5º y 6º de Primaria del C.P Félix Zapatero.

El cuerpo es nuestro medio de expresión, por lo que la posibilidad comunicativa, creativa y social de la danza y la expresión corporal justifican su presencia en el marco escolar. Presentamos una residencia donde bailarines profesionales introducen a los alumnos en la danza contemporánea y en el proceso de creación de una coreografía.

Se realizan varias sesiones de trabajo en el centro escolar y en horario lectivo, al finalizar la convivena se presenta una muestra a los compañeros con el resultado de esa creación.

SÁBADO 15 DE MAYO, CAMUT BAND

Espectáculo «Big Drums» de Camut Band. Actividad complementaria de mediación, «Taller de percusión» con Big Drums.

Entradas a la venta en este enlace

LUGAR: CASA DE CULTURA DE VALTIERRA A LAS 19.30H

SINOPSIS: Big Drums es un espectáculo , donde se mezclan la percusión africana, el claqué (tap dance), la voz y el baile sobre arena. Durante una hora, los intérpretes juegan con sus papeles, intercambian sus habilidades y mezclan sus ritmos para conseguir un espectáculo original, fresco, sorprendente y tan lleno de energía que hace que los espectadores tengan ganas de levantarse y ponerse a bailar, embriagados por la magia de lo que está sucediendo en el escenario. En Big Drums encontraremos toda la esencia de Camut Band. Ha estado rodando por todo el mundo, cosechando aplausos y elogios de todos los públicos y en el que se fusionan las técnicas del claqué más moderno con la percusión de diferentes culturas, consiguiendo un espectáculo original y diferente.

COMPAÑÍA: Camut Band se ha consolidado como una de las compañías de danza más atractivas del panorama nacional e internacional. Desde su creación, hace ahora 15 años, han sabido imprimir un sello propio que ha logrado dar un toque de modernidad al claqué, sacándolo de sus corsés tradicionales añadiendo al arte del zapateado nuevos ritmos y sonidos. Uno de los secretos de este grupo de bailarines entusiastas ha sido su enorme capacidad para convertir el baile en todo un espectáculo visual que, en ningún caso, reniega de las raíces que posibilitan el movimiento. Sonido, ritmo, música…